domingo, 26 de abril de 2015

Bloque III. Un Modelo para Describir la Estructura de la Materia.

BLOQUE III. UN MODELO PARA DESCRIBIR LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.

En este bloque podrás realizar el análisis del modelo cinético de partículas, para que describas y expliques algunas características y procesos físicos de la materia que son observables a simple vista; de manera que tengas bases para comprender la naturaleza discontinua de la materia y sus interacciones.

Harás una revisión histórica de las diferentes ideas acerca de la estructura de la materia hasta la construcción del modelo cinético de partículas; con lo anterior podrás identificar su funcionalidad y limitaciones, además de reflexionar en torno a la evolución de las ideas en la ciencia.

En el modelo cinético de partículas vas a considerar características básicas (partículas indivisibles con movimiento continuo en el vacío) para interpretar algunas propiedades de la materia, como la masa, el volumen, la densidad, los estados físicos y la temperatura, así como interacciones relacionadas con la presión, procesos térmicos y el cambio de estado físico; iniciando de lo perceptible antes de abordar la perspectiva microscópica relativa a las partículas.

Por último, vas a relacionar los procesos térmicos con la energía, en función de su transformación, transferencia y conservación, así como su aprovechamiento y sus efectos en el bienestar de la humanidad.


En el siguiente enlace podrás acceder a la dosificación de los diferentes temas y subtemas del Bloque III y las semanas del bimestre en que serán trabajados:


También a continuación podrás descargar y revisar la planificación del Bloque III, junto con las actividades, materiales y recursos que vamos a utilizar, durante todo el bimestre:

Descargar la Planificación del Bloque III. Un Modelo para Describir la Estructura de la Materia.

Les recomiendo que observen este video que explica cómo podemos representar la realidad a través de modelos de todo tipo y características:


En este otro video podrás entender mejor la Teoría Cinético Molecular:

VER DOCUMENTAL SOBRE LA TEORÍA CINÉTICO MOLECULAR

También pueden realizar una autoevaluación en relación a los temas que hemos tratado en este bloque (Deberás tener habilitado el plug in de Javascrip en tu navegador):


Otra forma que revises los temas es descargando este Laboratorio desde el siguiente enlace, para que lo puedas resolver con ayuda de tu Libro de Texto de Ciencias 2 Física :



Una vez que hayas resuelto el laboratorio, podrás regresar a la Autoevalación, para que compruebes tu avance.

Espero que te vaya muy bien en este Bimestre. Saludos

No hay comentarios:

Publicar un comentario